Brujos y Hadas
Cuentan los lugareños,
que en el viejo molino del arrozal,
mora no saben desde cuándo
un viejo solitario y huraño
al que llaman El Brujo.
Relatan en susurros
que con nadie se relaciona,
que sólo un perro de negro pelaje
con aspecto de lobo y
ojos inyectados en un sanguíneo rojo
es toda su compañía,
su sombra de noche y de día.
Le han visto arengar a los árboles,
encolerizarse con el viento,
enfurecerse con las aguas del río,
abominar del canto de los grillos…
Pero no porque esté loco,
sino porque es un ser maldito,
un ser diabólico,
un alma del inframundo,
y es por eso,
que le llaman El Brujo.
Y cuentan más…
*Ilustración de Silvia Art'disoni. |
…En las noches de luna llena,
diablos, hechiceras
y entes endemoniados le visitan,
para en torno a una hoguera
y extraños cánticos,
entregarle a Satán
las almas que esa noche
en el averno se quemarán.
Y cuando el molino abandonan
para regresar a sus infernales lares,
El Brujo camina hasta el cementerio
donde escavará los sepulcros
de esas almas condenadas
que no verán la luz del alba.
Pero es que desconocen la verdad...
El Brujo del viejo molino del arrozal,
ni es brujo ni un ánima maldita del más allá.
Los extraños cánticos,
son el lamento inconsolable de su dolor,
y los visitantes,
solo existen en la perversa imaginación
de los mismos que de brujo le han tachado
sin mostrar por él compasión.
Sus visitas al cementerio
también tienen explicación...
Bajo la sepultura
más bellamente ornamentada,
yace la mujer por la que sí perdió su alma.
Bajo aquella tumba descansa eternamente
el amor de su vida,
su amada,
su Hada.
En el viejo molino del arrozal,
El Brujo expía su condena
llorando su tormento,
y con él,
llora también la luna llena.
Y SI DESEÁIS ESCUCHARLO, CLICAR EN ESTE ENLACE, AVANZAR EL CURSOR HASTA 1H:15':40'' Y DISFRUTADLO
*Autora: María Barbancho
*Texto protegido por la Ley de Protección
Intelectual.
*Todos los derechos reservados.
Hermoso poema, Maria. Es un cuentito hecho canto, hecho poesía. Me "cazó".
ResponderEliminarFelicitaciones, poetisa.
Espectacular, me encanto. Te felicito por el premio que me parece super-merecido, ya que no es facil leer algo realmente original, sentimental, real, mágico, tierno, y que nos deja lugar a imaginarnos cualquier cosa,, o muchas mas cosas de las que dicen eses letras tan bien puestas.
ResponderEliminarSi supiera hacer reseñas este poema mereceria una de las mejores.
Enhorabuena Maria
¡Muchas gracias a ambos! El mejor premio para cualquier autor/a, es que aquello que escribe, después reciba palabras tan maravillosas. Me encanta que os haya gustado... Un abrazo.
ResponderEliminarme encantó todo, que sea poema y que cuente una historia, genial!
ResponderEliminar¡Gracias, Cintia! Un abrazo.
ResponderEliminar